El Viento y el Azar

18/10/2024 - 10/11/2024 10:00 - 19:00

El proyecto educativo intercentros "En Red: Una mirada diferente", presenta en el Castillo de la Luz el resultado de cuatro años de formación artística a lo largo y ancho del archipiélago, en la sede de la Fundación del escultor que inspira el proyecto de creación artística.

undefined
Flecha

Las comunidades educativas de los centros escolares ubicados en zonas rurales no tienen las mismas oportunidades formativas que las de los centros situados en la capital o en su cercanía. Desde el punto de vista cultural y artístico la oferta es escasa, y la lejanía a la capital o zonas con un mayor número de museos y salas de arte dificulta el acceso a este tipo de espacios formativos y culturales que están al servicio de la sociedad pero que, lamentablemente, no siempre son de fácil acceso.

Consciente de esta escasez formativa, tan necesaria para la educación integral del alumnado, profesorado voluntario de diferentes centros educativos plantea la posibilidad de acercar el hecho artístico y la experiencia estética a sus comunidades educativas.

Bajo la denominación En Red: “Una mirada diferente”, se gesta un proyecto cuya intención es responder a las necesidades culturales que el alumnado de este entorno rural demanda. Comienza así una red de comunicación, de intercambio de experiencias plásticas y visuales, siendo sus intenciones la creación de  espacios de encuentro con el hecho artístico y el enriquecimiento de las acciones y recursos generados.

La experiencia estética aporta una mirada diferente de ver la realidad bajo otra perspectiva que no sea solo la instrumental y favorece la  creatividad, la sensibilidad, la imaginación y la capacidad de goce estético mediante el conocimiento y la práctica de las artes en el ámbito escolar y extraescolar. En definitiva, En Red:”Una mirada diferente” ofrece experiencias estéticas a los centros educativos con el fin de  nutrirse de su valor ético y pedagógico, convirtiéndose en espacios de acción para transformar el mundo con otra mirada.

Este proyecto, activo desde 2020, ha seleccionado a Martín Chirino, su obra y pensamiento, como motor creativo e inspiración, y encuentra su lugar este año en la Fundación del escultor, junto a una selección de trabajos de su Departamento de Educación y Acción Cultural.