Sombra Blanca

29/10/2025 18:00 - 20:00

Castillo de la Luz

El Castillo de la Luz recibe el 29 de octubre el taller y la performance ‘Sombra Blanca’ de la artista coreana Park Yeon Jung y Lee Jeong-yoon. Concebida como un ritual de danza que conecta la vida y la muerte, la naturaleza y la humanidad basado en la cosmovisión coreana de los cinco colores cardinales, esta propuesta une un taller creativo y un espectáculo en la tarde del 29 de octubre.

undefined
Flecha

La Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino acoge en su sede del Castillo de La Luz el miércoles 29 de octubre el taller y perfomance Sombra Blanca, de la artista coreana Park Yeon Jung y Lee Jeong-yoon. Una propuesta coreográfica de IPOP Dance Company, en colaboración con Korea–Spain International Arts Exchange Project, en la que la Park Yeon Jung realizara una performance utilizando y los objetos creados por los participantes en los talleres previos a la exhibición.

Esta jornada cultural que une las culturas coreana y canaria dará comienzo a las 18:00h con una introducción a los contenidos a trabajar en el taller y la presentación de la artista Park Yeon-jeong con la pieza Dos sombras. El público que participe en el taller conocerá el mito coreano Yeongdo Halmi, que argumenta la relación con la cultura sobre la muerte en Canarias, así como objetos, máscaras y el ritual coreano tradiciioonal Gut, además de los  cinco colores cardinales, Obangsaek, que simbolizan la muerte y el renacimiento: los cinco colores cardinales representan los colores de los cinco elementos, cada uno con su material correspondiente, el azul representa la madera, el rojo el fuego, el amarillo la tierra, el blanco el metal y el negro el agua.

La presentación de Museo portátil, con Lee Jeong-yoon, el concepto de museo móvil, la instalación Gran Bolsa y los interrogantes ¿De qué color es la muerte para ti? y ¿Qué inspiración encuentran los artistas en los rituales de despedida de los muertos?, dará paso a una sesión creativa con tareas como crear un objeto de color, a elegir entre los cinco colores o uno personal; elaboración de objetos que simbolizan la muerte y el renacimiento entre campanas, banderas o amuletos; expresar en un texto o dibujo el deseo, el miedo y los recuerdos; construir una máscara de sombra y de un espíritu guardián y un objeto de sombra abstracto que pueda sostenerse en la mano; y experimentar distintas formas simbólicas a través de la luz y las sombras.

Tras esta sesión, el taller se adentra en El camino de la conciencia, experimento en movimiento, con el objetivo de compartir las sombras y sonidos iluminando con los objetos creadas; caminar por los límites, un movimiento que parece cruzar el límite entre la vida y la muerte mientras se mueve lentamente; y el acto de dejar ir, susurrar las palabras cortas como miedos, recordar, dejar de irse, colgando los objetos dentro y fuera del Museo portátil

Con el mensaje “¿Qué dejamos ir y qué dejamos atrás?, los participantes pueden usar los objetos como instalación para la performance o llevarlos consigo.

 

Ritual artístico

 La artista Park Yeon Jung, realizará una performance a las 19:30 utilizando el Museo portátil y los objetos que se han creado por los participantes en el taller. La experiencia iniciada en el taller dará un paso de un intercambio internacional, completando un nuevo ritual artístico donde público y artista respiran juntos. Los gestos rituales de la danza coreana y los colores simbólicos de los cinco puntos cardinales se expandirán en el espacio del Castillo de la Luz, sede de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino.

La performance Sombra Blanca representa un ritual de danza que conecta la vida y la muerte, la naturaleza y la humanidad basando en la cosmovisión coreana de los cinco colores cardinales. En esta obra, la muerte no es el final, sino que se abre como una "puerta a un viaje que florece de nuevo", y el público experimentará un viaje cíclico a través del flujo entrelazado de danza, sonido y luz. Los objetos creados por los propios participantes se instalan como parte del escenario y cobran vida.

Sombra Blanca es mucho más que una simple performance, es una experiencia donde público y artista respiran juntos, compartiendo el viaje de la vida y la muerte, el arte, el ritual y la memoria personal están interconectados en esta propuesta artística que invita a reflexionar sobre cuestiones como "¿De qué color es la muerte? O ¿Qué dejamos ir y qué dejamos atrás?". 

 

El taller tiene plazas limitadas y es necesario inscribirse con antelación, el espectáculo de las 19:30 tiene entrada libre hasta completar el aforo.

Entradas agotadas

Quizás te interese: