Con el fin de despertar y fomentar el disfrute de los más pequeños a través de experiencias artísticas y educativas, La Fundación Martín Chirino desarrolla unas actividades intergeneracionales para fomentar un canal de conexión familiar compartido y siempre desde el disfrute.Sábados en familia es un espacio común destinado a un público familiar e infantil en el que todos los participantes de forma compartida descubren la obra del escultor Martín Chirino así como los secretos, curiosidades de la historia y riqueza de los muros e instalaciones que conforman el Castillo de la Luz, a través de un recorrido guiado por la colección permanente de la Fundación.
La Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino ofrece mediante su Departamento de Educación y Acción Cultural (DEAC) toda una serie de propuestas educativas que se articulan entorno a la divulgación de la obra de nuestro artista canario. Las actividades familiares de la Fundación tienen como objetivo promover el interés y el respeto por el patrimonio cultural mediante una visita dinámica y participativa así como promover una visión lúdica de la fundación como espacio cultural educativo. A través de nuestros talleres queremos fomentar la capacidad de expresión artística del mismo modo que involucrar a las familias en el proceso de enseñanza - aprendizaje de sus hijos al igual que normalizar la relación de las familias con el mundo del arte, de tal forma que potenciamos el deseo de aprender de los niños.
Los talleres de expresión artística son muy diversos y se basan en diferentes técnicas y materiales, desde el modelado con barro tradicional canario, pasando por el reciclado de cartón y papel, o el estarcido con colores de tierras naturales de las islas, hasta el trabajo con diferentes técnicas de dibujo. Los talleres se realizan en el espacio habilitado para el DEAC.
PROTOCOLO DE RESERVA
Las actividades familiares se pueden encontrar en la página web de la Fundación. En el evento “Sábados en Familia” se encuentran detalladas las actividades que realizaremos este 2025 destinadas al público familiar.
La inscripción y reserva de las actividades familiares, visita guiada y talleres, se realiza a través del formulario que se encuentra en la misma página. En este formulario de deberá indicar el día elegido, el número de participantes tanto adultos como menores y por último se deberá indicar la edad de los menores en el momento de la actividad.
El número máximo de plazas es de 20 personas y son actividades dirigidas a niños a partir de 5 años, con sus familias.
CONFIRMACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y PAGO
Las actividades tienen un coste de 5 euros por persona participante (incluye la entrada al Castillo de La Luz, exposiciones, taller y materiales) que se abona mediante transferencia bancaria.
Para confirmar su plaza, deberá realizar la transferencia bancaria por el importe de la actividad.
Una vez realizada la transferencia, para confirmar su plaza y agilizar el proceso, rogamos nos envíe el justificante a deac@fundacionmartinchirino.org
PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LAS ACTIVIDADES FAMILIARES
1. Los visitantes a la Fundación se presentan con 5 minutos de antelación a las 10:00 en la entrada del museo, donde deberán esperar a que acuda un responsable a recibirlos. En caso de retraso se deberá avisar llamando al 928463162.
2. Los bolsos y mochilas deberán guardarse en las taquillas del museo durante la visita guiada. Las taquillas funcionan con monedas de 1€ que luego se devuelven.
3. Antes de entrar al museo, los visitantes reciben una presentación sobre la visita a realizar, así como un recordatorio de las normas a observar durante la misma.
4. Las visitas guiadas tendrán una duración de 50 minutos y darán comienzo a las 10.00 de la mañana. Después de las mismas habrá un descanso de 20 minutos. Tras la pausa comenzará el taller de expresión artística que tendrá una duración de 1 hora y media.
CANCELACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Por favor, si desea cancelar la visita, le rogamos se ponga en contacto con nosotros. Si nos avisa con tiempo suficiente, podremos disponer de esa fecha para otra actividad pedagógica.
Si no se cancela la reserva con una antelación de 48 horas, no se devolverá el importe de la reserva.
El teléfono de contacto es: 928.46.31.62 Horario Fundación: 9:00 a 17:00 hrs, de lunes a viernes.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
22 Febrero: Taller de modelado en barro canario y pintaderas
22 Marzo: Taller de estampación
15 -16 Abril: Taller artístico para las primeras infancias (2-4 años)
24 Mayo: Taller de pintura abstracta. Edición especial exposición "El Paso"
28 Junio: Taller de collage creativo
25 Octubre: Taller de modelado en barro canario y pintaderas
22 Noviembre: Taller de técnicas de dibujo creativo