Sábados en Familia. Taller de máscaras

14/01/2023 11:00 - 13:30

A lo largo de la historia, y a través de diversas culturas, la humanidad se ha servido de las máscaras para diferentes usos y funciones. Martín Chirino, Julio González o Picasso fueron algunos artistas que se sirvieron de este elemento en sus obras. En este taller aprenderemos sobre la influencia de las máscaras en la obra de Martín Chirino, realizaremos nuestra propia máscara con materiales reciclados para promover una manera creativa de acercarnos a otras culturas, y desarrollar la tolerancia y el respeto a la diversidad.

undefined
Flecha

Los talleres se realizan en el espacio habilitado para el DEAC. El número máximo de plazas es de 15 personas y son actividades dirigidas a niños a partir de 3 años, con sus familias.

Descubrir el Arte con Chirino.

Las actividades enfocadas a familias deben realizarse desde la perspectiva adecuada, por la complejidad de las relaciones entre la familia como núcleo, con los museos y el patrimonio cultural. Las visitas guiadas y los talleres son perfectos para iniciarse en el descubrimiento del arte. Centrados en las obras de la colección permanente pretendemos que los niños descubran los distintos significados que ofrecen diversas piezas según cómo se miren.

¿Estamos seguros de lo que vemos cuando miramos una escultura? Queremos ayudar a las familias a descubrir cosas que a primera vista no siempre se ven. Miraremos desde todos los ángulos y de diferentes maneras. En esta actividad queremos invitar a analizar diversas formas de observar y disfrutar una obra de arte: bien partiendo desde sus aspectos técnicos, como a otros completamente diferentes: las características narrativas o emocionales.

Creando con Chirino

Los talleres de expresión artística son muy diversos y se basan en diferentes técnicas y materiales, desde el modelado con barro tradicional canario, pasando por el reciclado de cartón y papel, o el estarcido con colores de tierras naturales de las islas, hasta el moldeado con escayola.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

 Horarios: el segundo sábado de cada mes, de 11.00 a 13.30 de la mañana. A consultar.

 Fecha: 8 de octubre de 2022.

Las visitas guiadas tendrán una duración de 50 minutos y darán comienzo a las 11.00 de la mañana. Después de las mismas habrá un descanso de 10 minutos. Tras la pausa comenzará el taller de expresión artística que tendrá una duración de 1 hora y media.

 Destinatarios: Niños a partir de 3 años y sus familias.

 Precio: Las actividades tienen un coste de 5 euros por persona participante (incluye la entrada al Castillo de La Luz, exposiciones, taller y materiales).

 Inscripción: Para asistir a cualquiera de nuestras actividades es necesaria la inscripción previa. La fecha límite de inscripción es el viernes anterior a las 14.00 hrs, y en todo caso siempre lo antes posible.

Lugar de realización: Castillo de La Luz, sede de la Fundación Martín Chirino.

Será indispensable que participe al menos uno de los padres/madres/tutores u otros adultos acompañantes autorizados (máximo 2) para conseguir los objetivos del taller. 

 

Contacto para la reserva:

Raquel Suárez

Departamento de Educación y Acción Cultural

deac@fundacionmartinchirino.org

tlf. 928 46 31 62

Quizás te interese: