Con motivo del Encuentro Insular de Música e Igualdad 2024, la pianista e investigadora Isabel Pérez Dobarro impartirá una conferencia sobre mujeres y música.
La Dra. Isabel Dobarro está considerada una de las pianistas españolas con más proyección internacional. Recientemente nombrada “Mujer a Seguir en la Cultura del año 2021”, finalista en los premios Future Classic Woman Award en Londres e invitada como visiting Professor en la London Performing Academy of Music en Londres (UK), Isabel ha desarrollado su carrera como solista en los Estados Unidos, España, Rusia, Bélgica, Argentina, Italia y Portugal. Ha actuado en el Stern Auditorium en Carnegie Hall, el DiMenna Center, Steinway Hall, Tenri Cultural Institute, Septodont Audiorium, Carson Auditorium, Provincetown Playhouse, Frederick Loewe Theater, Blackbox Theater, Borden Auditorium y Greenfield Hall entre otros en EEUU, la sala Rachmaninoff del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, el Teatro Colón de Buenos Aires, la Casina Pio IV en la Ciudad del Vaticano y la Sala Arturo Benedetti Michelangeli en Bolzano en Italia, el Balassi Center en Bruselas, la Fundación Juan March, entre otros. Junto a la mezzo-soprano Anna Tonna, Isabel Dobarro ha sido galardonada con el premio New York Women Composers Seed Grant para la realización del Proyecto Women in Music, iniciativa que promueve la música compuesta por mujeres en todo el mundo. La New York Philharmonic ha colaborado en este proyecto a través de su Very Yong Composers Program. El reciente CD de Anna Tonna e Isabel Dobarro recuperando obras inéditas de Pauline Viardot junto a Patricia Kleinman y Corina Feldkamp ha sido nombrado Critic’s Choice por la revista del New York Metropolitan Opera Guild Opera News, ha recibido el galardón Melómano de Oro y está compitiendo por los Latin Grammy Awards. Asimismo, el homenaje a Pauline Viardot ha incluido conferencias en la Universidad de Harvard y New York University y conciertos en el Institut Français o el Real Alcázar de Sevilla entre otros lugares de gran prestigio. Es doctora por la New York University. En esta universidad empezó a impartir clases a los 19 años como Instructora Adjunta. Estudios previos incluyen Professional Studies Degree en la Manhattan School of Music, Máster en la New York University, Grado Superior de Piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.