El escritor y periodista Santiago Gil dirige esta propuesta, que se celebra en cinco sesiones en el mes de octubre, con el objetivo de promover un diálogo creativo entre la literatura y la escultura

La Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino celebra en el mes de octubre un taller de escritura inspirado en la obra del escultor grancanario, del que se conmemora en este 2025 el centenario de su nacimiento. La propuesta La escritura en espiral, que dirige el escritor y periodista Santiago Gil (Guía de Gran Canaria, 1967), pretende incentivar la lectura y escritura de forma presencial con una aproximación interpretativa a distintas piezas de Martín Chirino en la sede de la Fundación.
Un diálogo creativo entre la escultura y la literatura que permitirá a los y las participantes del taller La escritura en espiral adentrarse en géneros literarios como la poesía, la novela, el microrrelato o el cuento. Todo ello a partir de contenidos teóricos y distintos ejercicios prácticos a los que se presten las piezas seleccionadas de Martín Chirino.
Martín Chirino tendrá “un protagonismo esencial en todo el proceso creativo”, tal como avanza el escritor y periodista Santiago Gil. El taller La escritura en espiral se hará en cinco sesiones durante todos los jueves del mes de octubre, los días 2,16, 23 y 30, y el martes 4 de noviembre en horario de tarde entre las 18.00 y 20.00, en la sede de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino, en el Castillo de la Luz. La inscripción es gratuita, previa solicitud a través de la página web de la Fundación, hasta completar aforo.
En cada una de las cinco sesiones los participantes trabajarán sobre una obra seleccionada de Martín Chirino, que servirá de inspiración para los ejercicios y trabajos que se desarrollarán en el citado curso. “En la escritura también hay un horizonte detrás de cada palabra y de cada frase, un espacio insondable que luego reinterpretan la emoción y la mirada, como mismo buscó Martín Chirino siempre que se asomaba a cada orilla y a cada obra que estaba creando”, explica el escritor acerca de esta iniciativa que se desarrollará en octubre en la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino,
“Creo que todas las manifestaciones artísticas están conectadas y que pueden dialogar entre sí, ese también será otro de los objetivos que buscaremos en este taller de escritura”, asegura Santiago Gil, Premio Internacional de Novela Benito Pérez Galdós en 2020, ganador del premio de poesía Esperanza Spínola y con dos accésits en el Premio Internacional de Poesía de Las Palmas de Gran Canaria, y autor de novelas como Los años baldíos, Por si amanece y no me encuentras, Un hombre solo y sin sombra, Las derrotas cotidianas, El destino de las palabras o Los días de Guayedra.
El taller La escritura en espiral forma parte de la programación de eventos y actividades por la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino para conmemorar en este 2025 el centenario del nacimiento del escultor grancanario. A este respecto, Santiago Gil destaca que “los cien años de Martín Chirino también queremos que queden escritos a través de sus obras, ese es el fin de este taller. Será una aventura apasionante que se irá gestando en cada una de las sesiones, allí leeremos luego lo que se escriba siguiendo la estela de las creaciones del artista grancanario”.
Información general:
Taller gratuito
Horario: 18:00 a 20:00h
Sesiones:
Jueves 2 de octubre
Jueves 16 de octubre
Jueves 23 de octubre
Jueves 30 de octubre
Martes 4 de noviembre